Nuevo

Toldo verde: postales de otro patrimonio - Pablo Arboleda y Kike Carbajal

En existencias
Plazo de entrega: 2 - 4 días laborables

35,00
El precio incluye el IVA 
Peso del envío: 700 g


En el contexto del desarrollismo franquista, un enorme número de viviendas fueron erigidas en las periferias de las principales ciudades de nuestro país. Densos tejidos urbanos, edificios tan homogéneos como anodinos, un paisaje identificativo de una España que, experimentando cambios, llega hasta nuestros días. El arquitecto-investigador Pablo Arboleda nos presenta esta realidad imperfecta en clave patrimonial, donde el término “patrimonio” queda despojado de idealismo para erigirse en un espejo que invita a la sociedad a reconocerse tal como es. Paralelamente, el fotógrafo Kike Carbajal documenta un Madrid que podría ser muchas otras ciudades y desde cuyas entrañas emerge un imaginario común que eleva a la categoría de “postal” unas estampas extrañamente familiares. La conjunción de ambos autores deriva en un rico ejercicio de introspección sobre las paradojas que encierran nuestras ciudades, basculando siempre entre la reivindicación y el cuestionamiento. Una observación pausada y paseada sobre lo que, por cercano, nunca hemos mirado. Un pasado presente cuya narrativa está necesitada de gestos que contribuyan a construir una imagen de España más amplia, honesta e inclusiva.

 

 

PABLO ARBOLEDA (1985) es investigador en el Instituto de Lengua, Literatura y Antropología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (ILLA-CSIC). Arquitecto de formación, ha estudiado y trabajado en varias universidades de España, Francia, Canadá, Alemania y Escocia, donde su perfil interdisciplinar ha ido apuntalándose gracias al interés por los estudios patrimoniales, los estudios urbanos, la geografía y la antropología cultural, y las artes visuales. Su principal línea de investigación aborda las llamadas “ruinas modernas”, espacios abandonados en contextos de desindustrialización y crisis, y en los que un pasado convulso converge con una suerte de fascinación estética en el presente. Autor de una treintena de publicaciones científicas que se nutren de la fotografía, el video, el cómic o la poesía, su trabajo supone una apuesta decidida por la creatividad como estrategia para comunicar con públicos más allá de la academia. En esta estela, Toldo verde supone su primer libro y su primera incursión explícita a la periferia urbana entendida como realidad cultural y patrimonial.

KIKE CARBAJAL (1976) es un fotógrafo afincado en Madrid cuyo trabajo ha basculado entre grandes editoriales, prensa nacional, revistas, comunicación corporativa y publicidad. Su pasión por el género documental y la antropología visual le ha llevado a realizar multitud de proyectos para fundaciones en Europa y África, colaborar en iniciativas audiovisuales y exposiciones, e investigar así un amplio abanico de temáticas que abarcan desde lo más cotidiano a lo más devastador. Su mirada ha captado la persecución de los albinos en Mozambique, las condiciones de vida tanto de los pigmeos Baka en la selva de Camerún como las de los saharauis en los campamentos de refugiados, la evolución vital de los empleados de una empresa “puntocom”, la desaparición del pequeño comercio, e incluso las salvajes fiestas con animales en nuestro país. Somos la calle (Popurrit, 2017) fue su primer libro, una exploración en clave de street photography sobre los habitantes de la capital; Toldo verde es igual, pero al contrario.

Reseñas y entrevistas:
Entrevista en Aragón Radio
Entrevista en la Cadena SER
EXIT MEDIA 


Diario de León https://www.diariodeleon.es/monograficos/filandon/241215/1720755/toldo-verde-postales-patrimonio.html
Reportaje Telecinco https://www.telecinco.es/noticias/madrid/20250102/toldos-verdes-convierten-insignia-periferia-madrid_18_014406677.html
El Periódico de España: https://www.epe.es/es/cultura/20241222/toldo-casa-verde-secretos-historia-espana-112770930
Uppers (cultura) https://www.uppers.es/cultura-y-entretenimiento/lectura/20250106/toldo-verde-historia-periferia-espana-referente-generaciones_18_014414709.html

Club de lectura: https://www.instagram.com/reel/DDo3pfMsCSp/ 

También recomendamos

Crónicas calés - Ramón Zabalza
42,00 *
Peso del envío: 1.500 g
Juego de encuentros - Mª Luisa Assens
20,00 *
Peso del envío: 415 g
Révoltes intimes - Aurore Valade
25,00 *
Peso del envío: 188 g
DÓNDE - Ramón Zabalza [Edición Bilingüe]
42,00 *
Peso del envío: 1.850 g
Défense D'afficher - Patricio Rodríguez
desde 32,00 *
Peso del envío: 895 g
*
Los precios incluyen el IVA

Examine también estas categorías: Catálogo, Página de inicio, Artefactos