La materia prima narrativa de DÓNDE es un relato polimorfo, paradójico y ambiguo del hábitat que soporta a la especie humana. Paradójico porque representa la tridimensionalidad de sus accidentes, prominencias y oquedades con un medio bidimensional, la fotografía, y otro abstracto, la escritura. Ambiguo pero no neutro, porque el uso de la fotografía ofrece una representación equidistante entre la denuncia y el goce estético. Esa alquimia de ética, estética y abstracción proporciona una perspectiva innovadora y comunicable del territorio. DÓNDE no es propiamente un libro de paisajes, sino un híbrido de fotografías y textos en busca de lectores a quienes interese el pasado y el futuro de las relaciones con el territorio.
Las mediaciones técnicas condicionan la percepción visual y sustituyen la observación directa de la realidad por conceptos y modelos que la simplifican y dramatizan. La fotografía, una de esas mediaciones, es la que más opciones y perspectivas ofrece para comprender la realidad gracias a su asombrosa capacidad de reducir lo tridimensional a lo bidimensional. Estas fotografías se enfrentan al desafío de representar en las páginas de un libro desiertos, montañas, árboles, ríos y construcciones humanas con el fin de mejorar su conocimiento y convertirlo en goce estético.
DÓNDE recurre a la fértil interacción entre texto e imagen ilustrando fotográficamente los elementos básicos de la sintaxis visual —punto, línea, plano, volumen y movimiento—, así como las herramientas dinamizadoras de la imagen fija —secuencias, zooms, fractales, cambios de escala y redundancias—. Culminan estas incursiones en la teoría visual fotografiando dualidades como inestabilidad-equilibrio, determinación-indeterminación, complejidad-sencillez, tensión-calma o precisión-ambigüedad. Este trueque permanente entre lo abstracto y lo concreto en el ámbito de lo visual se completa en la segunda parte del libro con un inventario que segmenta el territorio en morfologías de inspiración antropológica y geográfica. En resumen, el objetivo de DÓNDE es demostrar que ciertas formas de hacer fotografía pueden ser vía de comprensión y narración de la caleidoscópica diversidad del territorio.
Reseñas:
ABC Cultural: https://www.abc.es/cultura/cultural/abci-posible-volver-campo-201702022051_noticia.html
Clavoardiendo Magazine: https://clavoardiendo-magazine.com/actualidad/agenda/ramon-zabalza-presenta-donde-reflexion-paisaje-la-fabrica/
Minima Photographica: http://www.minimaphotographica.it/d%C3%B3nde.html
Formidable Mag: https://www.formidablemag.com/donde-ramon-zabalza/
DNG Photo Magazine: https://www.fotodng.com/donde-libro-fotografia-ramon-zabalza-9719.html
Nueva Tribuna: https://www.nuevatribuna.es/articulo/cultura---ocio/donde/20170210140038136578.html
ABC Cultural: https://www.abc.es/cultura/cultural/abci-arte-fotografico-paisajista-ramon-zabalza-201705090049_noticia.html
El País: https://elpais.com/cultura/2017/03/08/actualidad/1488965458_995670.html